Mesa debate "Empleabilidad en Formación Profesional" organizada por el IES Comercio


El Instituto Comercio organiza un debate
sobre el empleo y Formación Profesional
El Instituto Comercio ha organizado el debate
‘Empleabilidad en Formación Profesional’
para hablar sobre las posibilidades de empleo
que tienen las personas
que hacen Formación Profesional.
Con las nuevas normas,
ahora la Formación Profesional es Dual,
que es una forma de estudiar y trabajar
al mismo tiempo.
Los alumnos y alumnas aprenden
en un centro educativo
y practican lo que aprenden
en una empresa.
En el debate organizado han participado:
- Virginia Oróstegui,
que trabaja Departamento
de Formación, Empleo
y Responsabilidad Social Empresarial
de la Federación de Empresas de La Rioja.
- Miguel Ángel Fernández Torroba,
de la Consejería de Educación, Universidades
y Formación Profesional
del Gobierno de La Rioja.
- Luis Perez,
que es director gerente
de Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
Las personas participantes en el debate
han hablado de que es muy importante
que los centros de Formación Profesional
y las empresas trabajen juntas
para ayudar a los alumnos
a formarse en las empresas.
También de lo importante que es
ayudar a los alumnos y alumnas
a encontrar trabajo.
Y sobre cómo pueden trabajar juntos
en el futuro.
La Federación de Empresas de La Rioja,
el Gobierno de La Rioja
y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja
trabajan juntas para:
- Mejorar la Formación Profesional Dual.
- Adaptar la Formación Profesional
a lo que necesitan las empresas.
- Ayudar a los alumnos a encontrar trabajo.
La técnico del Departamento de Formación, Empleo y RSE de la FER, Virginia Oróstegui, ha participado en las IV Jornadas de Emprendimiento y Empleabilidad del IES Comercio, concretamente en una mesa de debate moderada por Miguel Ángel Fernández Torroba, Viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional, en la que también ha intervenido Luis Perez , director gerente de ADER
Esta mesa ha analizado la empleabilidad en FP, los factores que influyen en ella y se han realizado propuestas para fortalecer el empleo entre el alumnado de FP
Con el nuevo marco legislativo en FP, que convierte todos los ciclos de Grado Medio y Grado Superior en la modalidad dual, los alumnos van a poder realizar estancias formativas en empresas desde el primer curso y los centros de trabajo van a poder participar en la asignación de esos alumnos a las mismas.
Resulta imprescindible que, tanto los agentes del sistema educativo como las instituciones relacionadas con el mundo empresarial promocionen conjuntamente acciones para impulsar la formación en las empresas de los estudiantes de FP y su empleabilidad.
Los ponentes han debatido sobre el marco colaborativo actual y futuro para lograr este objetivo de formación en las empresas y de mejora de la empleabilidad en los alumnos de FP
La FER, Educación y ADER han puesto en común todos sus recursos para trabajar en una FP Dual cada día de más calidad, adaptada a las necesidades de las empresas y orientada al empleo.