Federación de Empresas de la Rioja

La FER explica su modelo de gestión en la FP Dual durante el Congreso FP Empresa de Santiago de Compostela

La responsable de Formación, Empleo y RSE de la organización, Maite Seoane, participó en la mesa redonda “El nuevo papel de la empresa en la FP: Cómo hacer articular los nuevos retos”

La Federación de Empresas de La Rioja (FER) vuelve a situarse en la primera línea del debate nacional sobre la FP Dual y la nueva Ley de Formación Profesional, cuya implantación comenzará este próximo curso 2023-2024.

                         

En esta ocasión será en el 9º Congreso FP, que se celebra en Santiago de Compostela los días 4 y 5 de mayo en la Ciudad de la Cultura, organizado por la Asociación de Centros de Formación Profesional FP Empresa, CaixaBank Dualiza y la colaboración de la Xunta de Galicia y la Fundación Orange.

La responsable del Departamento de Formación , Empleo y RSE de la FER, Maite Seoane, ha participado en la mesa redonda “El nuevo papel de la empresa en la FP: Cómo hacer articular los nuevos retos”.

Maite Seoane explicó el modelo de gestión de la FP Dual de la FER que obtuvo en junio de 2019 el reconocimiento nacional de la Fundación Bertlelsmann y la Alianza para la FP Dual, y la importante función que están desarrollando las empresas riojanas en la formación de los alumnos de los distintos ciclos de FP Dual que hay en La Rioja.

La nueva Ley de Formación Profesional dispone que toda la formación tenga carácter dual, lo que significará que el alumnado dedicará más horas a su formación en las empresas y también que los sectores productivos serán responsables también de los resultados de aprendizaje. Se trata de un nuevo compromiso de colaboración que deben adquirir las empresas en la formación profesional.

En el congreso, se analizan temas como el papel del tutor y de la tutora de empresa en la formación dual o el papel que jugarán las organizaciones empresariales y sindicales en la vida diaria de los centros o cómo podemos generar un modelo de innovación para las PYMES con la colaboración de los centros de FP. Un verdadero punto de encuentro de los centros de FP, las empresas y las organizaciones empresariales.

En este nuevo espacio de protagonismo que otorga la ley de FP a las empresas, la Federación de Empresas de La Rioja defenderá la articulación de un modelo flexible y accesible para todas las empresas, especialmente para las más pequeñas, que tenga en cuenta las peculiaridades y necesidades de cada sector para impulsar un modelo eficaz, que dé respuesta a las demandas empresariales.

La nueva ley es una oportunidad de poner en valor el papel de las empresas como agentes activos y esenciales de la formación de los futuros profesionales, desde el diseño y configuración de los contenidos formativos hasta la incorporación del alumnado a las empresas y también, un proceso fundamental para lograr un acercamiento real entre el mundo educativo y el empresarial que permita que las empresas puedan incorporar el talento de necesitan de forma temprana y ajustada a sus necesidades. Son opciones de futuro para todos.

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies