Federación de Empresas de la Rioja

AERTIC impulsa un Centro de Investigación del Dato

Lectura fácil

AERTIC crea un Centro

de Investigación del Dato

AERTIC,

que es un grupo de empresas de La Rioja
que trabajan en tecnología,

ha creado el
Centro de Investigación del Dato.

Este centro servirá

para estudiar nuevas tecnologías.

También ayudará a crear empleo
y a que empresas, universidad

y administración

trabajen juntas.

 

Los objetivos

del Centro de Investigación

del Dato son:

  • Que La Rioja sea un lugar conocido

por su tecnología.

  • Crear productos digitales propios.
  • Atraer proyectos grandes

y modernos.

  • Compartir conocimientos

entre sectores diferentes.

  • Atraer y cuidar

a personas expertas en tecnología.

  • Unir a empresas, administración

y universidad.

 

El nuevo centro trabajará
con tecnologías como:

  • Inteligencia artificial,

que son máquinas

que piensan como personas.

  • Internet de las cosas,

que son objetos conectados a internet.

  • Nube digital,

que es guardar información en internet.

 

El centro trabajará en temas digitales

en 3 áreas:

  • Industria y economía.
  • Sociedad.
  • Administración.

 

Tendrá estas actividades:

  • Estudiar y usar datos.
  • Crear proyectos de innovación.
  • Observar cómo crece la economía digital.
  • Resolver retos de inteligencia artificial.
  • Crear espacios de formación.
  • Ayudar a nuevas empresas tecnológicas.

 

El objetivo principal
es ser reconocido como Centro Tecnológico
por el Ministerio de Ciencia e Innovación

del Gobierno de España.

 

AERTIC, la Agrupación Empresarial Innovadora del sector de la Industria Tecnológica, la Digitalización y de la Economía Digital de La Rioja, da un paso decisivo en su evolución con el impulso del Centro de Investigación del Dato, una iniciativa que refuerza su compromiso con el desarrollo económico y la transformación digital de la región. Tras más de 14 años liderando proyectos de innovación y colaboración empresarial, este nuevo centro nace como respuesta estratégica a un entorno económico cada vez más digitalizado.

 

El ecosistema digital riojano ha experimentado un alto crecimiento en los últimos años. Entre 2018 y 2023, las empresas asociadas a AERTIC incrementaron su facturación un 94,6%, alcanzando los 473,1 millones de euros, y aumentaron el empleo generado en más de un 166% , pasando de 2.138 a 5.698 puestos de trabajo según los últimos datos disponibles.

 

Este crecimiento se enmarca en un contexto nacional en el que la economía digital ya representa el 24,2% del PIB, con un impacto de más de 353.000 millones de euros. La Rioja, aunque por debajo del promedio nacional en términos de aportación digital al PIB (19,9% frente al 21%), presenta una intensidad digital creciente y un alto potencial de desarrollo.

El Centro de Investigación del Dato, nace con un enfoque multisectorial y sin establecer límites geográficos: desde La Rioja, para el mundo. El objetivo es claro: “Impulsar el desarrollo socioeconómico a través de la investigación en tecnologías digitales en torno al Dato”.

 

Objetivos

 

  1. Posicionar a La Rioja como referente en economía digital.
  2. Impulsar la creación de producto digital propio.
  3. Atraer grandes proyectos estratégicos a la región en colaboración directa con las empresas del sector.
  4. Fomentar la colaboración y transferencia tecnológica a distintos sectores.
  5. Atraer y retener talento digital e investigador.
  6. Conectar empresas, administración y universidad en un ecosistema colaborativo.

 

El centro se construye sobre la estructura de AEI AERTIC, con el objetivo de integrarse a futuro en la Red de Centros Tecnológicos Estatales como Centro Tecnológico. La sólida trayectoria de AERTIC lo avala: Entre 2019 y 2024, gestionó 79 proyectos de I+D+i, movilizando a 42 empresas y captando 19,9 millones de euros en financiación, frente a los 1,8 millones logrados hasta 2018. Este avance refleja una estrategia sólida y alineada con programas como Horizon Europe y los Fondos Next Generation EU.

 

El Centro se centra en tecnologías basadas en el dato, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y la computación en la nube. Estas herramientas permitirán desarrollar soluciones digitales avanzadas y posicionar a La Rioja como referente en innovación aplicada a todos los sectores de la economía

 

Actividades principales

 

El centro centra su actividad en tres áreas clave: Industria y economía digital, sociedad digital y administración digital. Entre sus principales líneas de acción destacan:

  • Investigación aplicada al dato.
  • Oficina de proyectos de I+D+i.
  • Observatorio de economía digital.
  • Retos de inteligencia artificial.
  • Red de conocimiento y formación.
  • Impulso de startups tecnológicas.

 

La estructura organizativa del centro se articula en torno a la Asamblea General y una Junta Directiva con representación empresarial. Se prevé la incorporación de socios institucionales y de empresas no tecnológicas comprometidas con la transformación digital, lo que refuerza el carácter inclusivo y colaborativo del modelo.

 

Entre los beneficios que ofrece el centro tecnológico se encuentran:

 

  • Aceleración de la digitalización regional.
  • Generación de empleo cualificado.
  • Colaboración público-privada e intersectorial.
  • Atracción de inversión y talento.
  • Visibilización del potencial digital riojano.

Con esta iniciativa, AERTIC busca posicionar a La Rioja en el mapa de la innovación tecnológica, convirtiéndolo en un polo de atracción de talento y contribuyendo a impulsar la economía digital y a construir un modelo competitivo, resiliente y sostenible.

 

El Centro de Investigación del Dato está actualmente trabajando en un Plan de Acción con una doble ambición: consolidar su identidad y activar una red de alianzas que multipliquen su impacto. Dentro de esta hoja de ruta, el objetivo más relevante es lograr la inscripción en el Registro de Centros Tecnológicos y de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Ciencia e Innovación, como Centro Tecnológico.

Se está trabajando con otras asociaciones y centros tecnológicos, empresas socias y externas, y una comunidad profesional comprometida, mientras se ejecutan proyectos y se trata de captar nuevas oportunidades de colaboración y financiación en I+D+i y talento, para acelerar la transformación digital y el desarrollo de la economía digital en La Rioja.

 

FER - Federación de Empresas de La Rioja

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies